![Aji cerezo, ajies del Peru Ají cerezo](/images/ajies/cerezo.jpg)
El ají cerezo
Es un ají muy pequeño, de no más de dos centímetros de diámetro, rojo cuanod está maduro. Su aspecto recuerda a las cerezas, de ahí su nombre, aunque existe alguna variedad con forma alargada. Es un ají típico de la región de Lambayeque. Suele comerse crudo o para perfumar las comidas incorporándose para lo que se les agrega casi al final de la preparación para mantener su aroma. Es bastante picante. Puedes usarlo en el arroz con pato
![El ají mochero, ajies del Peru El ají mochero](/images/ajies/mochero.jpg)
El ají mochero
Es una vareidad de ají limo específico del departamento de La Libertad. La ancestral selección de semillas y cruces ha logrado un ají cuyos frutos son myt homogéneos en forma y tamaño, con un marcado color amarillo y muy picante.. Su uso cayó en el olvido pero con el boom culinario del Perú, fue recuperado siendo bastante apreciado para preparar el ceviche (ceviche de pejerrey).
![Aji pacae, ajies del Peru Ají pacae](/images/ajies/pacae.jpg)
El ají pacae
Es un tipo de ají amarillo que encontramos en el sur del país, en la región de Tacna donde mayores cosechan se consiguen, Es un ají de los mas largos que puede llegar a los 25 centímetros y presenta un color roasaceo anaranjado muy peculiar. Se el cocnoe también como el ají inca. Se consume fresco, molido y como condimento en seco.
![Aji cacho de cabra, ajies del Peru Ají cacho de cabra](/images/ajies/aji-cacho-cabra-nuevo3.jpg)
El cacho de cabra
A veces conocido como cacho de venado, se trata de un ají sumamente picante de sabor muy persistente, muy parecido al ají cerezo. Se puede consumir aún verde o esperar a que madure cuando toma un color rojo anaranjado. Es también muy utilizado en Chile.
![Aji pipi de mono, ajies del Peru Ají pipi de mono](/images/ajies/pipidemono.jpg)
El ají pipi de mono
Pipi de mono, verguita de mono y otros nombres se dan a este diminuto ají de color rojo nativo de la selva. Se tra de un ají muy, muy picante, muy poquito por debajo del chile habanero. O sea, cuidado con él.
![Aji arnaucho, ajies del Peru Ají arnaucho](/images/ajies/arnaucho.jpg)
El ají arnaucho
Este es un ají típico del Norte Chico de Lima (Barranca, Huacho, Supe, Casma). Es un fruto de pequeño tamaño con fomra triangular o o ligeramente alargado, que se presenta en difrentes colores: amarillo, rojo, blanco o morado. Se parece al ají limo aunque es más carnoso. Muy apreciado para la preparación del tradicional ceviche.
![Aji ayuyo, ajies del Peru Ají ayuyo](/images/ajies/ayuyo.jpg)
El ají ayuyo
El ají auyo (o ayuclio) lo podemos encontrar en las regiones de San Martín y Ucayali. Es fundamental para preparar los juanes. Se encuentrar en colores claros, desde el blanco a morados. No es excesivamente picante, pero es bastante aromático.
![Aji charapito, ajies del Peru Ají charapito](/images/ajies/aji-charapita.jpg)
El ají charapito
Otro pequeño ají amazónico, de menos de dos centímetros de diámetro este redondeado fruto se encuentra en colores amarillo anaranjado. Se trata de otro de los más ajíes picantes del Perú, quizás por eso haya sido el primer ají de la selva peruana en llegar al mercado internacional.